Ir al contenido principal

aquel amOr calladO

Ana me mira a los ojos y me pregunta si ya he encontrado algún "galleguito*" que me recite. Alude que ella no va a estar siempre recitando para mi, su memoria ya no es la misma de antes. Aún así comienza entre susurros mientras veo que sus ojos brillan con la misma intensidad que cobra su voz.

Nunca te dije nada de este querer,
tenía el presentimiento de que te iba a ofender,
preferí callarlo y encanté su agonía
nombrando muchas veces tu nombre de mujer.

Y aquel amor callado se murió de tristeza
de abandono y cansancio, tal vez de incomprensión
tuvo la aristocracia de la delicadeza
y solo echo suspiro salió del corazón.

Él te sabía triste y te sabía buena,
pero no halló palabras para pedirte amor,
y te hizo versos blancos, versos de luna llena.
Vivía solamente de esperanza interior.
Y una tarde no pudo resistir tanta pena
y se murió de frío sobre tu nombre en flor.

Hoy me tienes de nuevo por las sendas de antaño,
con un poco de miedo de volverte a querer.
El corazón que apenas curó de su daño
recuerda muchas veces tu nombre de mujer.

Está invadida el alma de una añosa fragancia.
El recuerdo me sigue como un manso lebrel
y porque aquel cariño tuvo mucho de infancia
el corazón se llena de barcos de papel.

Y eres la misma triste y eres la misma buena,
pero yo ya no tengo versos de luna llena
y mi antigua esperanza no quiere más florecer.

El corazón parece curado de su daño
y no obstante recorro las sendas de antaño
con un mucho de miedo de volverte a querer.

(Leoncio Gianello)

La mirada perdida vuelve a fijarse sobre mis ojos y esos labios de poetisa se curvan en una ligera sonrisa.
-¿Te han recitado esta poesía alguna vez?- me pregunta embelesada mientras saborea las últimas sílabas del poema. Cuando le digo que solo ella recita para mi me contesta -Tienes que buscarte a un "galleguito*" que recite poemas de amor para ti.
Yo no digo nada, con un mucho de miedo de volver a querer.

*"galleguito": aquí en Argentina todos los españoles reciben el sobrenombre de gallegos por la gran emigración que hubo.

Feliz fin de semana para todos.

de rAnita nOe

Comentarios

Alvaro Bode ha dicho que…
Pues debería usted hacerle caso jejeje!!

A mi me ha encantado el poema, aunque seguro que suena mejor con la voz de Ana.

Un besin y sé feliz!
rAnita nOe ha dicho que…
debería, no?
la verdad es que el poema es precioso, tiene mucho sentimiento y hay partes con las que me siento muy identificada..
besos, varo, sé feliz tu también!

Entradas populares de este blog

1180

Luchar contra el cansancio y la soledad. Contra las espectativas, contra el no llegar. Confiar no siempre es fácil, plenamente y sin reservas, confiar. Pero siempre vale la pena, a pesar del miedo, a pesar de no saber cuáles son los planes o los tiempos. Un paso más adelante, un paso más cerca. Un nuevo trabajo. Confiar. N.

1186

Ser paciente. De paciencia y de salud, no se me dan por naturaleza. Pero las respuestas llegan y es como si entre las nubes oscuras del que podría ser o el que será se colara un rayo de sol que disipa la niebla en mi cabeza. Las respuestas llegan y los engranajes se ponen en marcha. Bien sabido es que las cosas de palacio van despacio, parece que aquí en Devon incluso un poco más, pero todo fluye y poco a poco irán sucediendo las cosas, de paciencia y de paciente. Siento la primavera llegar. Ya queda menos. Paciencia. N

siempre hay una primera vez..

siempre hay una primera vez para todo.. para escribir un blog y hacer amigos. para leer un libro. para estudiar biomecanica. para echarte de menos. para tomar mate. para salir corriendo. para volver a casa. para cogerte de la mano. para ponerse el abrigo, que ya hace mucho frio. para caminar bajo la lluvia. para dormir hasta tarde. para sentir el aire. para decidir olvidarte. para sentir que te enamoras de nuevo. para decirte te quiero. hoy he echo todas esas cosas... menos volver a casa. de rAnita nOe