Ir al contenido principal

ágata

Vigeland vivía sumida en el invierno, cubierta de nieve más de trescientos días al año. La ciencia explicaba este fenómeno alegando la situación del pueblo, demasiado al norte como para que el sol se molestara en calentarlo. Sin embargo la ciencia no podía explicar un cambio que año a año sorprendía al resto del mundo. De un día para otro el frío se convertía en tibieza para transformarse seguidamente en un calor extenuante. El calor transformaba los parques, antes helados, en sorprendentes jardines. Parece ser que la aparición de las flores influía en la gente.
Ágata sufría ese cambio con un arranque de mal humor. Le molestaba que la gente se preocupara tanto de esos pocos días en los que todo se renovaba, la ropa, la decoración, las revistas, la televisión. Ella no podía entender el cambio de clima ni su influencia, pero no lo compartía. No era que le desagradara el calor, incluso le hacía ilusión plantar esas pequeñas macetas en la ventana de su cuarto y ver crecer las flores durante dos o tres escasas semanas, pero de ahí a cambiar todo su fondo de armario o lucir un moreno gracias a los rayos uva (como hacía su compañera de piso) lo veía un poco exagerado.
Según las previsiones metereológicas el sol comenzaría a caldear el ambiente en dos días, como máximo tres. Ágata estaba tranquila con la ropa que tenía que ponerse porque trabajando en la tienda de ropa solo utilizaba el uniforme y sus incursiones fuera del piso eran escasas en cuanto a salidas sociales se refiere así que no hacía mucho esfuerzo para arreglarse.
Viendo que el calor se le venía encima Ágata decidió pasar las dos semanas de la mejor manera, en casa leyendo libros o viendo películas.

de rAnita nOe

Comentarios

Martini ha dicho que…
Tendrá continuación, ¿no?
rAnita nOe ha dicho que…
claro mart-ini.. sigo en ello.
besotes

Entradas populares de este blog

siempre hay una primera vez..

siempre hay una primera vez para todo.. para escribir un blog y hacer amigos. para leer un libro. para estudiar biomecanica. para echarte de menos. para tomar mate. para salir corriendo. para volver a casa. para cogerte de la mano. para ponerse el abrigo, que ya hace mucho frio. para caminar bajo la lluvia. para dormir hasta tarde. para sentir el aire. para decidir olvidarte. para sentir que te enamoras de nuevo. para decirte te quiero. hoy he echo todas esas cosas... menos volver a casa. de rAnita nOe

ssssstresssssss

Hoy ha sido un día movido, para decirlo suavemente. Los siete de un lado a otro llevando, trayendo y devolviendo cosas de un lado para otro con tal de terminar el trabajo. Como siempre pasa con estas cosas el tiempo se vuelve en contra y al final no todo sale como nos gustaría. Por la tarde hemos llevado a Blanquita, nuestro mac (de mi hermana y mio) al servicio técnico, a ver que nos dicen, yo espero que entre en garantía. Hemos ido a llevarlo a Murcia con mi hermano y su novia, la foto que veis arriba se la he sacado desde el asiento de atrás.. no le gusta que le saquen fotos, le da vergüenza.. Hemos acabado el día con un heladito. Os adelanto notición: el año que viene se casan.. ahí queda eso. de rAnita nOe

examenes

Esta semana va a ser larga. Digo larga y no terrible porque no lo paso mal cuando estoy de examenes. Es cuestion de estudiar. O de disimular haber estudiado a la hora del examen. La estadistica aplicada, la fisioterapia natural y la semiopatologia se van a convertir en mis acompanyantes de cama, comida, lluvia, dia y noche. Cinco examenes en cuatro dias, que me haran estar igual de ocupada que Giorgio, pero menos tiempo. Al fin y al cabo, una etapa mas. Y esto sigue, sigue su curso imparable, como toda el agua que ha llovido en estos dos dias, todo fluye hasta el mismo sitio. Terminar. Faltan 3 anyos, o si llego a especializarme, cosa que me gustaria mucho, 5. Pero todo esta por ver. No soy yo quien lo decidira. Hay alguien mas arriba. Asi que sea lo que Dios quiera! de rAnita nOe